Según un estudio realizado por la Fundación de Parques Nacionales y Medio Ambiente (Fundación PA.NA.MA), los distritos de Remedios y San Félix en la provincia de Chiriquí generan entre dos a cuatro toneladas diarias de basura. Esto es el equivalente a una compuerta del Canal de Panamá.
El mismo estudio indica que el 68% de las viviendas en ambos distritos costeros genera entre 10 a 20 libras de desechos por semanas y no implementan actividades de reciclaje o reutilización de los mismos, que terminan en cambio, en el mar o en vertederos al aire libre.
En este sentido, FUNDAPANAMA en conjunto con ambos municipios implementan una serie de iniciativas para solucionar esta problemática promoviendo la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos sólidos entre sus habitantes. Una de estas iniciativas es el curso virtual «Por una mejor gestión de residuos sólidos en mi distrito».
Esta actividad iniciará el próximo 17 de agosto de manera virtual y gratuita, apoyándose de una plataforma dinámica y sencilla que estará disponible para los moradores de San Félix y Remedios, con el fin de que puedan obtener conocimientos y experiencias sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos en nuestros hogares u oficinas.
Isis Pinto, coordinadora de proyecto en Fundación PA.NA.MA. comentó que “el curso se ha diseñado de una forma muy sencilla en contenido y modalidad de acceso para permitirle al público general comprender la responsabilidad que tenemos los ciudadanos para detener la contaminación por residuos sólidos, y a través de prácticas sencillas podemos hacer nuestra parte por un ambiente limpio y saludable”.
El curso virtual está estructurado en cinco módulos y tendrán disponibilidad 24/7. Los cinco módulos son: 1) Generalidades de los residuos sólidos, 2) Impactos por la inadecuada gestión de residuos sólidos, 3) Qué puedo hacer para mejorar la gestión de los residuos sólidos, 4) Experiencias nacionales y 5) Reutilización de residuos en casa.
El curso estará a cargo de expositores nacionales e internacionales. Al terminar, se impartirá un certificado de participación.
Esta actividad es organizada por Fundación PA.NA.MA., institución que está a cargo de la ejecución del proyecto «Fortalecimiento de la participación pública en dos municipalidades costeras para la gestión de residuos sólidos y la contaminación marina», la cual es financiada por el gobierno de los Estados Unidos a través del programa Helvetas / PPD DR CAFTA.
Panamá ha sido seleccionada, junto a Costa Rica y República Dominicana, para recibir fondos de este programa para mejorar su gobernanza ambiental, específicamente en los municipios de Remedios y San Félix. Ambos distritos requieren apoyo para adquirir un terreno adecuado donde construir un relleno sanitario que les permita realizar un mejor manejo de sus desechos sólidos.